La mala circulación es un problema de salud común que puede afectar a personas de todas las edades y suele estar causada por la inactividad y la mala alimentación.

Puesto que el problema es que la mala circulación puede conducir a otros problemas de salud como:

Deficiencia de oxígeno en los tejidos. Por lo que el colesterol que obstruye las arterias con el tiempo. Y el torrente sanguíneo cargado de grasa. Sin embargo, puedes mejorar la circulación sanguínea con 9 ejercicios sencillos pero efectivos. Además, si añades una dieta bien equilibrada, junto con estos ejercicios abordarás este tema durante un corto periodo de tiempo.

SÓLO TIENES QUE SEGUIR LAS INSTRUCCIONES:

ESTIRAMIENTOS: Debes hacerlos después de levantarte. Conviértelo en un ritual matutino, que sólo te llevará unos minutos. Entonces se puede decir que es de gran importancia para los músculos.

EJERCICIO COMÚN: Tienes que empezar con los pies apoyados en el suelo. Para esto es muy bueno ponerte de puntillas y levanta los talones durante 2 segundos. Es necesario tensar los músculos de la pantorrilla. Haga 10 repeticiones.

ROTACIÓN DE PIES: Siéntese en una silla y gire los pies hacia la derecha. Haga 10 repeticiones. Es bueno saber que esto también mejorará la flexibilidad de las piernas.

FLEXIONES: Haz una serie de 10 flexiones por la mañana después de levantarte. Este ritual le proporcionará la energía suficiente para todo el día.

CAMINAR: Es el ejercicio más eficaz para la circulación sanguínea, ya que mejora el flujo de sangre en todo el cuerpo y relaja y tensa los músculos de las piernas. Empieza con paseos cortos, 2 o 3 veces por semana.

NATACIÓN: Este ejercicio también es muy eficaz, ya que intervienen todos los músculos del cuerpo. Esto a su vez favorece el suministro de oxígeno a los pulmones y al corazón. Es bueno saber que es muy útil para los dolores articulares y musculares.

CICLISMO: Está considerado como el mejor ejercicio para mejorar el flujo sanguíneo en la parte inferior del cuerpo. Los consejos que proporcionamos tienen únicamente fines informativos y educativos; no sustituyen el asesoramiento, el diagnóstico o el tratamiento médico profesional. Consulte siempre con su médico cualquier duda que pueda tener sobre una condición médica.

Lo que se recomienda en hogartendencia es sólo para fines informativos y educativos y NUNCA es un sustituto del consejo médico, diagnóstico o tratamiento profesional. Importe que consultes siempre a su médico si tiene alguna duda sobre su estado de salud.

x
Verified by MonsterInsights